¿Has oído hablar del triptófano? Hoy vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre este aminoácido. ¿Por qué es tan importante el triptófano? ¡Vamos a descubrirlo!
Beneficios del triptófano
El triptófano es un aminoácido esencial, que nuestro cuerpo no produce por sí mismo. Necesitamos obtenerlo a través de los alimentos, pero es muy importante hacerlo porque influye de manera drástica en nuestro bienestar:
- Te ayuda a dormir mejor. Al entrar en el organismo, el triptófano se transforma en serotonina y melatonina. La serotonina mejora el estado de ánimo y la melatonina es la “alarma” que le dice al cuerpo cuándo es hora de dormir.
- Te hace sentir más feliz. La serotonina es una mensajera que le dice al cerebro cómo te sientes. Cuando tienes suficiente serotonina, te sientes más feliz.
- Te ayuda a controlar el apetito. Si a veces sientes que no puedes parar de comer, es posible que necesites más triptófano. Este aminoácido ayuda al cuerpo a sentirse satisfecho después de comer.
Diez alimentos ricos en triptófano
Como dijimos, es importante obtener este aminoácido de los alimentos. Estos son 10 alimentos con niveles altos de triptófano:
- Plátanos. Estas frutas están cargadas de triptófano. Además, son muy fáciles de llevar y comer en cualquier lugar.
- Huevos. Los huevos son una gran fuente de este aminoácido y se pueden preparar de muchas maneras: hervidos, revueltos, fritos, ¡elige tu favorito!
- Queso. El queso, especialmente el cottage, contiene una buena cantidad. Puedes comerlo solo o agregarlo a ensaladas y sándwiches.
- Pavo. ¿Has oído que el pavo da sueño? ¡Es por su alto contenido de triptófano! Además, es fuente de proteínas magras y te mantendrá satisfecho por más tiempo.
- Tofu. ¿Eres vegetariano o vegano? El tofu es una excelente opción. Además de ser rico en este aminoácido, también es una buena fuente de proteínas.
- Salmón. Este pescado es delicioso, pero además contiene una gran cantidad de triptófano.
- Piña. Esta fruta tropical no solo está riquísima, sino que también está llena de este aminoácido. ¡Una razón más para disfrutarla!
- Nueces. Las nueces son un snack ideal lleno de triptófano. Llévalas contigo para un aperitivo rápido durante el día.
- Semillas de calabaza. Puedes añadirlas a tus ensaladas, yogures o simplemente comerlas solas.
- Chocolate negro. ¡Sí, has leído bien! El chocolate negro contiene triptófano, pero recuerda, debe tener un alto porcentaje de cacao y consumirlo con moderación.
Cómo incorporar estos alimentos en tu dieta
Incorporar alimentos ricos en triptófano en tu dieta es más fácil de lo que piensas. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Desayuno: comienza tu día con un batido de plátano y piña o con unos huevos revueltos.
- Comida: un sándwich de queso o pavo para el almuerzo es una excelente opción.
- Merienda: prueba con unas nueces o semillas de calabaza, solas o dentro de un yogur.
- Cena. Un filete de salmón para la cena, seguido de un trozo de chocolate negro como postre, puede ser la forma perfecta de terminar el día.
Como has visto, muchos alimentos son una gran fuente de triptófano. Incluirlos en tu dieta te asegura contar con las cantidades suficientes de este aminoácido tan importante para tu bienestar. ¿Te gustaría suplementar esta ingesta con algún complemento a base de triptófano? En Farmacia El Rescatado te ayudamos.