Debido a la situación actual que estamos viviendo por la pandemia de la COVID-19 hemos tenido que incorporar nuevos hábitos a nuestro día a día. Entre ellos, el uso de la mascarilla, la cual es imprescindible para evitar la propagación del SARS-CoV-2. Dependiendo de las actividades y el trabajo que desarrollemos podemos pasar muchas horas al día utilizando la mascarilla. Independientemente del tipo de mascarilla que usemos, higiénica, quirúrgica, FFP2, etc. la piel de nuestros labios está en contacto permanente con el tejido de esta, lo que pueden resecar e irritar nuestros labios. Por ello, es importante proteger nuestros labios antes y después del uso de la mascarilla y también de otros factores externos como el sol.
Consejos para proteger los labios
Hidratarlos mucho. Por dentro y por fuera. Es importante beber suficiente agua para mantener los labios hidratados. Además, podemos aportarle una hidratación extra aplicando un bálsamo hidratante labial.
Protégelos del sol. La piel de los labios es más fina y delicada que la de otras partes del cuerpo. Además, está más expuesta que otras zonas por lo que es importante protegerla de los efectos nocivos del sol. Puedes aplicar un protector solar para labios, los puedes encontrar en la farmacia en distintos formatos, bálsamo labial y stick labial con protección solar. Recuerda que hay que aplicarlos durante todo el año, aunque en verano seamos más conscientes del sol, la radiación UV está siempre presente.
Qué no debes hacer si quieres cuidar de tus labios
- Manipular las lesiones. No debes tocar los herpes o heridas, ni eliminar los pellejitos cundo los labios estén reseco. Si lo haces se puede generar una inflamación de la zona dañada y tardar más tiempo en recuperarse.
- Humedecer los labios con saliva. Es un acto reflejo muy común que realizamos cuando encontramos los labios secos, pero en lugar de hidratarlos la saliva genera el efecto contrario, sequedad. Además, la saliva presenta componentes que pueden ser irritantes para nuestros labios.
- Pasar el cepillo de dientes: aunque el cepillo de dientes sea suave, es muy agresivo para la piel de los labios. Además, por cuestiones de higiene no es lo más recomendable.
- Además de los numerosos efectos perjudiciales que tiene el tabaco sobre la salud, también afecta al aspecto de la piel de nuestros labios y favorece la aparición de las llamadas arrugas verticales encima de los labios.