La acidez estomacal es una sensación dolorosa localizada justo detrás del esternón que aparece de forma ocasional. Se trata de un problema común, y aunque es muy molesta, no suele ser motivo de alarma. De forma habitual, la acidez estomacal puede ser controlada por la persona implementando cambios en su estilo de vida y mediante el uso de medicamentos de venta libre en farmacia (antiácidos).
Aunque si la acidez estomacal llega a presentarse de forma recurrente si que es conveniente que la persona visite al médico, ya que puede ser indicador de que existe un problema más grave que deba ser tratado.
Causas de la acidez
Existen multitud de causas por las que podemos experimentar acidez estomacal:
- Comidas copiosas y de difícil digestión.
- Obesidad o sobrepeso.
- Estrés excesivo.
- Hacer deporte después de comer.
- Acostarse después de comer.
- Ciertos medicamentos como los antiinflamatorios, suplementos de hierro, etc…
- Hernia de hiato.
- Uso de prendas ajustadas que aprietan el estómago
Entre los principales síntomas de acidez estomacal encontramos:
- Dolor en el pecho, localizado detrás del esternón y que aparece justo después de comer.
- Dolor que empeora al estar acostado.
¿Cómo podemos prevenir la acidez?
Para prevenir la acidez estomacal es importante que sigamos algunas recomendaciones:
- Evita acostarte o practicar deporte después de una comida copiosa.
- Evitar las bebidas frías o muy calientes (pueden irritar las mucosas).
- La obesidad contribuye a la aparición de la acidez, por lo que es muy recomendable perder algo de peso.
- Evita las bebidas alcohólicas y el tabaco.
- Alimentos como el tomate, los cítricos o el chocolate pueden provocar acidez.
- Reducir el estrés. Practicar yoga o caminar una hora todos los días pueden ser de gran ayuda.
- Evita la ropa ajustada que pueda ejercer presión sobre la zona abdominal.
- El té y el café pueden generar un aumento de los jugos gástricos, por lo que es mejor evitar estas bebidas.