Parece que ahorrar en el gasto farmacéutico es un imposible, pero no es así ya que con estos consejos que te ofrecemos podrás ahorrar en tu compra en la farmacia más de lo que imaginas y de una forma muy sencilla y sin correr ningún tipo de peligro por dejar de tomar medicamentos.
Ahorrar en tu factura farmacéutica es más sencillo de lo que parece y con estos pasos podrás ahorrarte unos euros a final de año que te pueden venir muy bien para otras cuestiones.
Consejos para ahorrar en gasto farmacia
- Medicamentos genéricos. Intenta sustituir los medicamentos de ‘marca’ por los genéricos que son mucho más económicos. El porcentaje puede llegar a alcanzar hasta un 85% más barato que un medicamento de marca con las mismas características. Pregunta siempre a tu farmacéutico.
- Subvención Seguridad Social. Cuando tu médico te recete algún medicamento pregúntale si se encuentra dentro de la lista de los subvencionados por la Seguridad Social. Si es así puedes ahorrarte un alto porcentaje de su coste. Si no lo es, pregúntale si puede ser sustituido por uno genérico con las mismas características.
- Compara precios. Si tiene que comprar medicamentos siempre puede realizar una comparación de precios en las farmacias de la zona, ya que según la Oficina del Consumidor el precio en determinados productos puede varias hasta en un 75% entre una farmacia y otra.
- Fórmulas magistrales de farmacia. Existen fórmulas magistrales producidas por los propios farmacéuticos que pueden sustituir a cremas y pomadas. Pregúntale a tu farmacéutico de confianza y ahórrate hasta un 80% respecto a cremas y pomadas del mercado.
- No automedicación. No te automediques, ya que puede ser peor el remedio que la enfermedad como se suele decir. No compres medicinas sin consultarle a los expertos ya que podrías buscarte un problema grave de salud.
Como ves, ahorrar en los gastos de farmacia es más sencillo de lo que pensamos y puede ser muy útil para nuestros bolsillos.