Uno de los momentos más temidos por muchos es enfrentarse a la báscula después de las fiestas navideñas. Enero es el mes de los cambios y un clásico en el listado de los propósitos para el año nuevo es bajar de peso. En algunos casos porque se han cogido unos kilos de más por los excesos de las fiestas y en otros porque el año nuevo marca una frontera para cambiar de hábitos.
Cuando una persona se decide a bajar de peso muchas veces el objetivo final es alcanzar el peso ideal. Pero ¿a qué nos referimos con el peso ideal? Debemos tener claro que nuestro peso es un indicador de nuestro estado de salud, pero no es el único. Es importante tener en cuenta otros indicadores para tener claro si nuestro peso es o no saludable.
En primer lugar, es necesario conocer que el peso de una persona está formado de masa magra y masa grasa. La masa magra está compuesta por los músculos, órganos, tejido óseo y agua y la masa grasa está formada por la grasa corporal. La masa magra es metabólicamente más activa que la masa grasa que se trata de una forma de almacenamiento de energía. Es decir que mientras mayor sea la proporción de masa magra, mayor será la tasa metabólica en reposo y por lo tanto nuestro requerimiento energético será mayor.
Cuando una persona quiera conocer si está en un su peso ideal hay que tener cuenta varios factores, entre ellos su composición corporal. Los kilos que presente cada persona difieren en función de si contiene un mayor porcentaje de masa muscular o tiene una gran cantidad de grasa en el organismo. No es lo mismo una persona de 85 kg con un 10% de masa grasa que el que presente un 28%. Ambos pesan igual, pero la salud en el segundo caso está más comprometida que en el primero.
Índice de masa corporal (IMC)
Esta medida relaciona el peso con la estatura y puede servir para conocer si estamos dentro de un rango de peso saludable (IMC entre 18,5-24,9). Pero igualmente el IMC no discrimina entre la composición de masa grasa y masa magra con lo que es un indicador que por sí solo también es insuficiente como parámetro para determinar si una persona está en un peso saludable.
En cualquiera de los casos, para bajar de peso de forma saludable teniendo en cuenta las características y circunstancias de cada persona lo mejor es ponerse en manos de un dietista-nutricionista profesional, que además de ayudarnos a conseguir nuestro peso ideal nos asesorará sobre los alimentos y menús más adecuados para nuestra dieta.