Todos hemos experimentado esa incomodidad ocasionada por los gases intestinales en algún momento. ¿Te has preguntado cuándo y cómo usar las pastillas para los gases intestinales? En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber.
Causas de los gases intestinales
Las flatulencias acumuladas en nuestro sistema digestivo se producen principalmente por dos razones: el aire que ingerimos al comer o beber y la descomposición de ciertos alimentos en nuestro intestino grueso por bacterias.
Alimentos como las habas, la coliflor, el brócoli, las bebidas carbonatadas y algunos edulcorantes artificiales son ampliamente conocidos por causar una producción excesiva de gas.
Además, algunos trastornos digestivos, como el síndrome del intestino irritable o la intolerancia a la lactosa, pueden incrementar la cantidad de gas o la liberación de gas en el intestino.
Consejos y precauciones para evitarlos
Si bien es común tener estas molestias, hay algunas medidas que puedes tomar para reducir su frecuencia:
- Come más despacio: Tragar aire al comer rápido puede aumentar la cantidad de gas en tu sistema digestivo.
- Limita los alimentos causantes: Aunque no necesitas eliminarlos por completo, si los reduces, puedes notar una disminución en la producción de flatulencias.
- Prueba productos sin lactosa: Si sospechas de que la lactosa puede ser la causa tras los malestares, prueba leche y lácteos sin lactosa.
- Mantente en movimiento: La acumulación del gas en una zona determinada del organismo puede causar molestias muy severas. Por eso, para evitarlas, el ejercicio regular puede ayudar a mover el gas a través de tu sistema digestivo y facilitar su expulsión.
- Evita las bebidas carbonatadas: Estas pueden introducir gas adicional en tu sistema digestivo.
Qué tratamientos existen contra las flatulencias
Las molestias provocadas por estas acumulaciones de aire son una realidad que muchas personas enfrentan diariamente. Afortunadamente, existen diferentes tratamientos, como las pastillas para los gases intestinales.
Estas pastillas contienen ingredientes como la simeticona, que ayuda a romper las burbujas de gas en el estómago e intestinos, facilitando su eliminación y aliviando la distensión abdominal y el dolor.
Además de la simeticona, existen otros fármacos que actúan reduciendo su formación o favoreciendo su expulsión. También hay complementos a base de hierbas y probióticos que pueden ser útiles.
Si sufres este problema, es importante que escojas bien el tratamiento. Para ello, es importante conocer su causa y naturaleza. Por eso, antes de usar pastillas para los gases, consulta con tu médico o farmacéutico.
Recuerda que cada persona es única, y lo que funciona para una puede no ser la solución para otra. En Farmacia El Rescatado, entendemos esto y ofrecemos un asesoramiento personalizado para tus necesidades. Nuestro equipo experto te guiará para encontrar el mejor tratamiento. Además, te podemos proporcionar consejos para ayudarte a reducir la aparición de estas molestias.
Los gases intestinales, aunque son naturales, pueden causar grandes molestias. Por eso, además de encontrar un tratamiento en forma de pastillas, es esencial que evites su aparición. Si tienes dudas o necesitas más información, visítanos o contacta con nosotros.