Muchas personas sufren a diario las consecuencias de los gases intestinales. Las ventosidades y eructos que se producen para expulsarlos pueden causar vergüenza a quienes lo experimentan. Sin embargo, el verdadero problema de los gases viene cuando la persona no es capaz de expulsarlos y sufre, como consecuencia, dolores estomacales, hinchazón y sensación de pesadez.
Causas de los gases intestinales
Existen varias causas asociadas a la aparición de gases:
- Ingerir bebidas gaseosas como refrescos o cerveza.
- Tragar demasiado aire al comer. Esto se produce cuando hablamos y comemos a la vez.
- Comer muy rápido.
- La ansiedad y el estrés.
- Algunas comidas como las legumbres y las carnes grasas.
Cómo eliminar los gases
La forma de intentar reducir la creación de gases es adaptar nuestra dieta, evitando aquellos alimentos y bebidas comentados anteriormente, así como los que identifiquemos que nos suelen sentar mal y que generan gases en nuestro cuerpo.
Algunos de los alimentos que mayores gases producen son las legumbres (lentejas, habichuelas, garbanzos), las verduras crucíferas (col, coliflor), la lechuga, los espárragos, las alcachofas, así como los cereales integrales y frutas como el plátano o las ciruelas.
Otro consejo para evitar los gases es cenar temprano y no irse a la cama recién comido, pues por la noche el intestino tiende a generar más gases.
Igualmente, si las molestias producidas por los gases no desaparecen y no podemos expulsarlos de forma natural, podemos recurrir a una serie de medicamentos que nos ayuden a eliminarlos. Algunos de ellos son:
- Aero-Red. Facilita la eliminación de los gases y alivia las molestias.
- Rompe los gases atrapados, eliminando la hinchazón y las molestias estomacales.
- Ayuda a disipar los dolores asociados a trastornos intestinales, entre ellos, la flatulencia y el dolor abdominal.
Recuerda siempre, antes de comprar un medicamento, preguntar al farmacéutico y, si los gases y las molestias persisten, visita a tu médico.