Seguro que a estas alturas ya has asistido a alguna comida o cena con motivo de las fiestas navideñas. Porque si hay algo típico de estos días son las celebraciones. Ya sea por tradición, costumbre o una simple excusa para pasar un rato divertido en buena compañía, lo cierto es que los eventos navideños son un clásico: cenas o comidas de empresa, reuniones con amigos, cena de Nochebuena, comida de Navidad, Fin de año…
En estas fechas tendemos a comer y beber más de lo que solemos hacer de forma habitual. Además, lo hacemos de forma repetida y tomamos platos más pesados y con ingredientes que no están presentes en nuestra dieta cotidiana. Por tanto es normal que después de varios días de atracones navideños nuestro estómago se resienta y comience a lamentarse. Y nosotros lo que queremos es seguir disfrutando de las fiestas navideñas sin malestar. Y ¿qué hacemos? Pues tomar un antiácido o un omeoprazol por nuestra propia cuenta para evitar que nuestro estómago se queje.
¿Cómo evitar el ardor de estómago y las digestiones pesadas en Navidad?
Para evitar el ardor y pesadez de estómago podemos tomar ciertas precauciones como:
- Comer despacio y masticar bien la comida.
- Intenta tomar los platos a una temperatura intermedia, ni excesivamente fríos ni muy calientes, ya que los contrastes no son buenos para el estómago.
- Evitar ponernos ropa y cinturones muy ajustados para no presionar demasiado el estómago.
- Disminuir el consumo de alcohol y de tabaco.
Si aun así sigues teniendo acidez puedes recurrir a determinados medicamentos de venta libre en farmacia para aliviar el ardor de estómago. Aunque sean de venta libre, eso no significa que podamos tomarlos a la ligera y sin la supervisión de un profesional sanitario, ya sea nuestro farmacéutico de confianza o médico. Entre los medicamentos más frecuentes que se suelen tomar para la acidez estomacal están los antiácidos y el omeoprazol. Aunque muchas personas los confunden hay que tener claro que estos medicamentos no son lo mismo y no deben tomarse indistintamente.
Cenas de Navidad ¿omeoprazol o antiácido?
El omeoprazol, siempre bajo supervisión médica
Al contrario de lo que mucha gente piensa, el omeoprazol no es un protector de estómago, no forma ninguna capa protectora en el mismo. Este medicamento actúa bloqueando la producción de ácido en el estómago, el cual es necesario para digerir bien los alimentos. Por lo tanto, frenar su producción no es recomendable en todos los casos y debe ser un profesional el que valore si debemos o no tomarlo. El omeoprazol suele indicarse para tratar el reflujo gástrico, las úlceras gástricas o duodenales, para tratar el Helicobacter pylory, o en el caso de otros problemas de estómago.
Aunque el omeoprazol sea un medicamento de venta libre en farmacias, no es inocuo y su uso debe estar supervisado por personal sanitario. Ya sea porque nos lo ha indicado el médico o nos recomiende nuestro farmacéutico. En el caso de que no se tome por indicación médica su uso no debe prolongarse en el tiempo.
Para combatir los excesos navideños, mejor los antiácidos
Al comer más producimos una mayor cantidad de ácido en el estómago, que es el que nos suele provocar la sensación de ardor. Los antiácidos neutralizan el exceso de ácido y alivian la acidez estomacal de forma directa y rápida.
Tampoco es recomendable abusar de ellos. Si la acidez de estómago es habitual es recomendable que acudamos al médico por si existe algún problema como una gastritis o úlcera.
Así que ya sabes, para las cenas de Navidad no es necesario tomarse un omeoprazol, salvo que nos lo haya indicado el médico. Para tratar la acidez o el ardor de estómago ocasional lo más recomendable es un antiácido.