¿Os despertáis con dolor de mandíbulas y oídos? Si la respuesta es afirmativa, es muy probable que sufráis de bruxismo, lo que coloquialmente se conoce como un rechinar de dientes.
Los bruxistas tienden a apretar fuertemente los dientes superiores con los inferiores y además los mueven de atrás a adelante y viceversa, de forma totalmente inconsciente.
El bruxismo puede provocar:
- Problemas en la articulación temporomandibular.
- Insomnio
- Dolor de cabeza
- Ansiedad
- Dientes muy sensibles al frío, al calor y a los dulces.
- Tensión
En muchas ocasiones tiende a relacionarse el bruxismo con el estrés. Sin embargo, hay otras muchas causas de esta patología:
- la alineación inadecuada de los dientes.
- el tipo de alimentación que tengamos
- la postura o los hábitos de sueño entre otros muchos.
Es por ello que resulta muy aconsejable tratar el estrés y la ansiedad para reducir el bruxismo. Ahora bien, otra opción puede ser una ortodoncia sobre el patrón de mordida para ajustar o alinear adecuadamente los dientes.
Si creéis o tenéis certeza de que sois bruxistas, deberíais acudir a un especialista.