Recurrir a la Equinácea como recurso natural para prevenir o tratar determinadas afecciones como los resfriados o algunos procesos infecciosos es una opción muy extendida desde hace algunos años.
En nuestra Farmacia El Rescatado asesoramos casi a diario acerca de las ventajas e inconvenientes de tomar algún tipo de preparado a base de esta planta, puesto que antes de proceder a su ingesta, hay que hacer una valoración de la situación personal de salud de cada paciente.
Todo lo que necesitas saber antes de comenzar a tomar Equinácea.
La Echinacea angustifolia, o lo que es lo mismo, la Equinácea, es una planta de uso medicinal de la que se usan sus raíces y que presenta tres tipos de variedades:
- Echinacea angustifolia.
- Echinacea pallida.
- Echinacea purpurea.
Cuando se avecina el frío y las estaciones invernales donde resfriados y gripes son más usuales, se dispara la demanda de preparados a base de esta planta a la que se le atribuyen propiedades muy diversas:
- Antibiótico natural.
- Actúa contra infecciones y patologías urinarias y vaginales tanto durante las mismas como recurso para su prevención.
- También se utiliza para cicatrizar heridas superficiales y tratar pequeñas ulceraciones.
- Ayuda a tener una mejor respuesta inmunitaria y aumento de las defensas del organismo.
Sin embargo, tomar Equinácea no es algo que deba hacerse de forma autónoma sin recomendación de profesionales médicos o farmacéuticos pues, al igual que puede ser muy beneficiosa, en según qué situaciones puede igualmente resultar nada recomendable. Veamos algunos ejemplos de contraindicaciones:
- Cuidado al combinarlas con la toma de preparados a base de plantas sobre todo las de su misma familia como son caléndula y margarita, ya que podría resultar de ello una reacción alérgica o desarrollo de hipersensibilidad.
- Enfermedades autoinmunes: las personas con enfermedades de este tipo deben tener mucho cuidado antes de tomar ningún tipo de compuesto, planta o similar que afecte o estimule su sistema inmune, precisamente por los problemas que este le genera.
- Incompatible con la cafeína ya que bloquea la capacidad del cuerpo para descomponer y asimilar esta, lo que provoca que el efecto estimulante se mantenga más tiempo y se intensifique de forma no recomendable.
- Se debe consultar con el médico la procedencia o no de tomar Equinácea en casos de algunos tipos de cáncer, personas medicadas con inmunodepresores y enfermos de tuberculosis.
A pesar de sus muchas bondades, consulta siempre antes de consumir Equinácea en cualquiera de los formatos y presentaciones en que se ofrece para evitar que, lejos de ayudarte pueda complicar otras patologías y repercutir negativamente sobre tu estado de salud. En Farmacia el Rescatado estaremos encantados de ayudarse y asesorarte.