Llega el verano, vas por primera vez a la piscina y… ¡Vaya! Al día siguiente, tus ojos están rojos, te pican y no paran de llorar. ¿Te ha pasado alguna vez? Tanto si te ha ocurrido, como si no, estamos seguros de que quieres evitar la conjuntivitis producida por los baños en playas y piscinas.
En Farmacia El Rescatado en Córdoba, queremos ayudarte con algunos consejos prácticos. Sigue estas indicaciones para disfrutar de un verano sin problemas oculares.
¿Por qué evitar la conjuntivitis?
La conjuntivitis es el padecimiento de los ojos más frecuente tras las visitas a la playa y las piscinas. El polen, la arena, el cloro, algunas bacterias, una reacción alérgica o la exposición al sol son algunas de las causas principales de este problema.
Las molestias que causa tener una conjuntivitis son motivo más que de sobra para evitar esta infección. Algunos de los síntomas que querrás evitar son:
- Picazón o escozor.
- Lagrimeo constante.
- Secreción gomosa, de color amarillo o verde, que pega las pestañas y dificulta abrir los ojos.
- Hinchazón de los párpados.
- Enrojecimiento.
- Alteraciones visuales.
Cómo reducir el riesgo de conjuntivitis en la playa o la piscina
Para evitar contagiarte de una conjuntivitis en la playa o en la piscina este verano, sigue los siguientes consejos.
-
Evita mirar debajo del agua
Sabemos que te encanta ver lo que ocurre bajo el agua, pero evita que tus ojos entren en contacto directo con ella. Utiliza unas gafas de natación o de buceo para poder disfrutar del fondo marino, sin irritar tu mirada.
-
No te frotes los ojos con las manos sucias
Cuando tienes las manos sucias, por ejemplo con arena, no te frotes los ojos. De esa manera, evitarás la introducción de bacterias y la irritación producida por la suciedad o la arena.
-
Dúchate nada más salir de la piscina
Si te has bañado en la piscina, dúchate con agua limpia en cuanto puedas. Así, será más fácil eliminar el cloro de la cara, impidiendo que entre en los ojos y produzca una conjuntivitis.
-
Utiliza lágrima artificial
El verano, el sol y el cloro o la sal, pueden producir sequedad ocular, aumentando el riesgo de contagio. Utilizar lágrima artificial puede ser una solución eficaz para humedecer y proteger el ojo.
-
Limpia los párpados con agua y jabón
Si eres susceptible a este tipo de infecciones, límpiate los párpados con agua y jabón después del baño.
-
No compartas cosméticos, ni toallas
La conjuntivitis es una enfermedad que se contagia de unas personas a otras. Por eso, aunque las vacaciones son un momento que propicia el compartir, recuerda no compartirlo todo. Tus cosméticos y toallas solo deben ser utilizados por ti, para evitar que otra persona te contagie una infección ocular.
Esperamos que estos consejos te ayuden a evitar esta infección en tus próximas visitas a la playa o la piscina. Recuerda que en Farmacia El Rescatado, en Córdoba, estamos a tu disposición para resolver cualquier otra duda acerca de la conjuntivitis. Visítanos para encontrar soluciones: lágrima artificial, sprays de limpieza palpebral o toallitas de limpieza ocular para proteger tus ojos de la conjuntivitis este verano.