Una de las decisiones que se plantean los padres durante el embarazo, es si congelar el cordón umbilical del bebe cuando nazca para prevenir futuras enfermedades. Pero ¿es esto cierto?, ¿cuáles son las opciones que hay para conservarlo?..
La sangre del cordón umbilical es útil porque es una fuente de células madres que se trasforman en glóbulos sanguíneos. Ejemplo, en casos cáncer la enfermedad se encuentra en los glóbulos sanguíneos por lo que un trasplante de células madre del cordón umbilical puede ayudar a la regeneración de los glóbulos sanguíneos después de la quimioterapia.
Por ello mismo, no todas las enfermedades se pueden curar conservando el cordón umbilical, de hecho hay enfermedades o defectos genéticos del mismo paciente que no pueden solucionar sus propias células porque contienen la misma enfermedad o defecto
A la hora de decidir el destino de la sangre del cordón se pueden llevar a cabo varios procedimientos:
– Guardarlo en un banco privado para que lo use la persona donante o sus familiares.
– Ser donada a un banco público (para uso público, tanto para investigación como para ser utilizada como tratamiento a personas que la necesitan)
– Desecharlo (si se realiza un corte de cordón más o menos prematuro y no se ha decidido donar)
El coste del proceso oscila entre los 1.50 y 3000 €. Las células se pueden mantener en condiciones óptimas unos 15 años (quizás más) y su uso suele producirse en 1 caso por cada 20.000 habitantes (un 0,005%) con mayor aplicación en edad adulta o anciana.