La medicina ha avanzado indiscutiblemente en las últimas décadas, como lo ha hecho también Internet y las nuevas tecnologías de la comunicación. Fruto de estos avances son algunos de los blogs médicos de los que nos hacemos eco. Auténticos cuadernos de bitácoras elaborados por profesionales de la sanidad -cada uno en su especialidad- que aportan consejos e información siempre interesante para la salud.

  1. Mi pediatra online: es el blog del pediatra granadino Jesús Garrido. Un prolífico profesional sanitario en redes sociales en su blog, donde ha creado una enorme lista de consejos para los padres (primerizos y más veteranos).
  2. Dermapixel: la salud de la piel ha cobrado mucha importancia en los últimos años. Así se constata con los casi 7 millones de visitas de este blog de la dermatóloga Rosa Taberner. Ella misma es la que se encarga de publicar periódicamente interesantes artículos sobre afecciones de la piel y consejos para protegerla.
  3. Médico a cuadros: con mucho humor, pero con todo el rigor de una gran profesional de la medicina de urgencia. Así es el blog de Mónica Lalanda. Un cuaderno virtual que cada día engatusa y engancha a miles de visitantes en busca de su cómica sabiduría médica.
  4. Ángel Villamor: otro de los doctores tan prolíficos en la Red como en los quirófanos. Su blog es un reflejo de su ajetreada vida diaria entre pacientes de los que nos cuenta sus intervenciones, dolencias y tratamientos. Ángel Villamor es especialista en traumatología.
  5. La consulta del doctor Casado: no es un blog de medicina al uso, sino que el doctor Casado refleja en sus textos su amor por las humanidades, con reseñas de libros, comentarios sobre acaecimientos recientes y, por supuesto, consejos de salud y medicina desde el punto de vista de un médico especializado en medicina familiar y comunitaria.
  6. Diario de una estudiante de medicina: quizás no sea un blog enfocado a los pacientes, pero sí que aporta información interesantes desde la primeras experiencias en el mundo de la salud pública de una joven estudiante de medicina, que invita a estudiar y leer libros sobre salud más allá de los que se adjuntan con las revistas.
  7. Blog de medicina intensiva: a cargo del doctor Luciano Santana, quien hace de sus textos una pancarta en defensa de la salud. Si bien, el enfoque puede ser más profesional que lo que solemos buscar en Internet cuando queremos leer algún blog de medicina.
Call Now Button