Con la llegada del invierno y la bajada de temperaturas aumentan los temidos resfriados y gripes. Mocos, estornudos, dolor de garganta, fiebre y tos son síntomas comunes de las dolencias más típicas de esta época del año.
Aunque el frío por si mismo no provoca catarros y gripes sí que favorece a su aparición ya que debilita el sistema inmunitario, que no responde con la misma eficacia ante la invasión de agentes infecciosos.
Que nos acatarremos durante el invierno puede ser inevitable pero sí podemos tener nuestro botiquín preparado con medicamentos que nos ayuden a paliar los síntomas e impedir que se produzcan mayores complicaciones a largo plazo.
Antes de que lleguen los meses de frío es un buen momento para revisar el botiquín familiar y asegurarnos de que está preparado para poder tratar los problemas de salud que suelen acontecer en los meses de invierno.
Pero, ¿qué medicamentos debe contener nuestro botiquín en invierno?
Si quieres preparar un botiquín que sea útil para una emergencia te recomendamos que incluyas los siguientes medicamentos:
- Un termómetro para medir la temperatura corporal.
- Un antitérmico para bajar la fiebre.
- Analgésicos para atenuar el dolor de cabeza y aliviar el malestar general.
- Antihistamínicos para disminuir el goteo nasal y estornudos.
- Descongestionantes nasales u orales para mejorar la respiración.
- La tos puede ser de dos tipos seca o productiva y en cada caso se utiliza un antitusivo diferente.
- Mucolíticos y expectorantes para fluidificar la mucosidad y ayudar a su eliminación.
- En el caso de los niños pequeños aunque siempre es recomendable seguir las recomendaciones del pediatra no está de más incluir en el botiquín familiar un antitérmico y analgésico adecuado para ellos como paracetamol o ibuprofeno en gotas, jarabe para la tos y suero fisiológico.
Hay que tener en cuenta que todos los medicamentos tienen fecha de caducidad, así que mientras hacemos nuestra lista de los medicamentos imprescindibles para nuestro botiquín de invierno también podemos aprovechar para revisar la fecha de caducidad de los que tenemos y desechar los que estén caducados en el Punto SIGRE de reciclaje de la farmacia.
Además de los medicamentos recomendables en los meses de invierno en nuestro botiquín no pueden faltar gasas estériles, vendas, tiritas, esparadrapo y algún antiséptico para pequeños cortes y heridas.