Según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) el 20% de la población española mayor de 18 años presenta unos niveles de colesterol por encima de 250 mg/dl. Está demostrado que las personas con niveles de colesterol alto tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular. Así que si eres de los que tienes unos niveles de colesterol en sangre por encima de los niveles normales  (cantidad superior a 200 mg/dl) aquí tienes los mejores consejos para reducir el colesterol:

  • Cambia tu alimentación. Si quieres controlar el temido colesterol tienes que basar tu dieta en alimentos saludables: frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, pescado azul y frutos secos ricos en ácidos Omega-3 y aceite de oliva virgen. Estos alimentos nos ayudan a reducir la tasa de colesterol en sangre y además incrementan los niveles del llamado “colesterol bueno” o HDL-colesterol.
  • Evita ciertos alimentos. Sobre todo los ricos en grasas trans. Estas grasas son muy poco saludables para nuestro corazón ya que aumentan el “colesterol malo” o colesterol-LDL y disminuyen los niveles de “colesterol bueno”. Se encuentran principalmente en los productos de bollería industrial, fritos comerciales, margarinas, comida procesada, comida rápida (“fast food”), etc. Así que ya sabes que si quieres bajar tus niveles de colesterol debes mantener alejados este tipo de alimentos de tu despensa. Si lees la lista de ingredientes de un producto en el supermercado y aparece algún componente como “hidrogenado” o “parcialmente hidrogenado” debes dejar el paquete en la estantería ya que son una forma elegante de llamar a las grasas trans.
  • Seguimos con las grasas. También es importante reducir el consumo de grasas saturadas, que se encuentran en alimentos como las carnes de origen animal, lácteos enteros (mantequilla, quesos, nata, etc.), huevos, aceite de coco y palma. Puedes sustituir e las carnes grasas por carnes magras como pollo sin piel o conejo, reemplazar la mantequilla por aceite de oliva y tomar lácteos desnatados en lugar de lácteos enteros.
  • El deporte es un buen aliado. Realizar un programa de ejercicio aérobico moderado como caminar, natación, carrera suave, ciclismo de forma regular (de tres a cinco veces a la semana) aumenta los niveles de “colesterol bueno” y reduce los niveles de “colesterol malo” y de triglicéridos.
  • Reducir el consumo alcohol, dejar de fumar y evitar el exceso de peso también son armas importantes para mantener a raya tu colesterol.

Sigue estos consejos para reducir el colesterol y retoma el camino para mejorar  tu salud.

Call Now Button