¿Alguna vez has experimentado una reacción extraña en la piel después de tomar ciertos medicamentos y exponerte al sol? Si es así, podrías estar experimentando fotosensibilidad. Pero, ¿qué es exactamente y qué medicamentos la provocan? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
¿Qué es la fotosensibilidad?
La fotosensibilidad es una reacción exagerada de la piel al sol después de tomar ciertos medicamentos o aplicar algunos químicos. Estos productos interactúan con la radiación ultravioleta (UV) del sol y pueden producir una gran cantidad de síntomas en la piel. Algunos de ellos son el enrojecimiento, la hinchazón y la picazón. Pero en los casos más graves puedes llegar a desarrollar ampollas o hasta manchas.
¿Qué fármacos producen esta reacción?
Es importante aclarar que no todos los medicamentos producen este efecto, ni todos lo hacen en la misma medida.
Antibióticos y antiinflamatorios
Los antibióticos son uno de los medicamentos más conocidos por su efecto en la piel. Algunos de los antibióticos que pueden producir fotosensibilidad son las tetraciclinas y las quinolonas. También pueden provocar este efecto algunos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ibuprofeno y el naproxeno.
Antidepresivos y diuréticos
Otros medicamentos que pueden causar esta reacción son los antidepresivos, como la amitriptilina y la imipramina. Algunos diuréticos, como la furosemida y la hidroclorotiazida, pueden tener el mismo efecto en nuestra piel si nos exponemos al sol.
Otros medicamentos y productos
Algunos medicamentos para el acné, como la isotretinoína, también pueden provocar fotosensibilidad. Además, ciertos productos tópicos como retinoides, ácido glicólico y ácido salicílico pueden aumentar la sensibilidad al sol.
¿Cómo saber si tienes fotosensibilidad?
No todas las personas que tienen fotosensibilidad experimentan los mismos síntomas. Sin embargo, los más comunes son las rojeces en la piel, la hinchazón y los picores. Si experimentas estos síntomas después de tomar medicamentos y exponerte al sol, es posible que tengas fotosensibilidad.
Si sospechas de ello, lo mejor es consultar a un médico. Él podrá evaluar tus síntomas y determinar si se deben a los medicamentos que estás tomando.
Cómo prevenirla
Una vez que has llegado hasta aquí, puede que te preguntes si puedes prevenir la aparición de este problema en la piel. Fíjate en los siguientes consejos.
Protección solar adecuada
Si estás tomando alguno de esos medicamentos, es importante proteger tu piel del sol. Usa protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, viste ropa protectora, utiliza una gorra o sombrero y mantente a la sombra siempre que sea posible.
Evita la exposición al sol en horas pico
Para minimizar el riesgo de fotosensibilidad, trata de evitar la exposición al sol durante las horas pico de radiación UV. Esto significa protegerte especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Si debes estar al aire libre durante estas horas, asegúrate de usar protección solar adecuada y evitar las zonas más soleadas.
Como hemos visto, la fotosensibilidad es una reacción de la piel al sol después de tomar ciertos medicamentos o aplicar productos químicos. Sigue estos consejos que te hemos dado para prevenirla y evitar que se produzcan daños temporales o permanentes en tu piel. Visítanos en Farmacia El Rescatado para protegerte del sol y disfrutarlo sin preocuparte por sus reacciones adversas en la piel.