La artrosis es un trastorno articular muy frecuente entre la población, especialmente a partir de cierta edad. Es una enfermedad que puede afectar seriamente a la calidad de vida de las personas que la padecen. Se estima que alrededor del 70% de las personas mayores de 50 años presentan alguna lesión visible asociada a esta enfermedad en una radiografía, aunque no en todos los casos presentan síntomas. Sin embargo, en las personas de la tercera edad, la artrosis es la causa más frecuente de discapacidad y dolor crónico.

Existen una serie de factores que están asociados a un mayor riesgo de padecer artrosis. Aunque el principal factor de riesgo es el envejecimiento también se encuentran otros factores como lesiones articulares, la obesidad, predisposición genética y el síndrome metabólico que incrementan la probabilidad de sufrir esta enfermedad.

¿Qué es la artrosis?

La artrosis se trata de una enfermedad crónica y degenerativa que afecta a las articulaciones. Esta enfermedad se caracteriza por el desgaste y la degeneración progresiva del cartílago articular.

El principal síntoma de la artrosis es la aparición de dolor, que empeora con la actividad, especialmente al inicio de esta y mejora con el reposo. Otros síntomas propios de la artrosis es la rigidez articular, la pérdida de movilidad en la articulación y  la deformación.

Al contrario de lo que muchos piensan no está comprobado que el mal tiempo, la humedad, lluvia y frío durante los meses de otoño o invierno afecten directamente a artrosis y la aparición de los síntomas asociados.

La artrosis puede afectar a todas las articulaciones, pero se manifiesta sobre todo en los huesos largos, la columna y las manos. En España, la artrosis de rodilla, manos y columna afecta a más de 7 millones de personas y se espera que su prevalencia incremente debido al envejecimiento de la población.

¿Existe tratamiento para la artrosis?

En la actualidad, los tratamientos farmacológicos van destinados a reducir el dolor, la inflamación y a retardar el desgaste del cartílago. Pero los medicamentos actuales no pueden detener la progresión de la artrosis por lo que en la mayoría de los casos al final hay que recurrir la cirugía para reemplazar la articulación.

En nuestra farmacia podemos asesorarte sobre cómo aliviar tus molestias articulares.

Disponemos de diferentes productos que contienen ingredientes activos como colágeno, magnesio, ácido hialurónino o vitamina C que pueden ayudar a prevenir o disminuir los síntomas de la artrosis.

Call Now Button