Los protectores de estómago son unos medicamentos que, como su propio nombre indica, protegen la mucosa del estómago frente a los ácidos del estómago. Se trata de un medicamento muy habitual entre personas con enfermedades crónicas y tratamientos farmacológicos continuos. Los protectores de estómago se recetan como medida de protección frente a la posible acción nociva de estos otros medicamentos.

Los protectores de estómagos son fármacos muy conocidos entre la población que incluso los conocen por el principio activo: omeprazol, esomeprazol y lansoprazol, entre otros medicamentos. Sin embargo, muchas personas hacen un uso incorrecto de estos medicamentos y los utilizan como si fueran antiácidos, cuando su forma de acción y su aplicación específica son muy distintos.

¿Cuándo usar un protector de estómago?

Antes de nada, el protector de estómago debe estar prescrito por el médico. Por tanto, necesitamos la correspondiente receta médica para adquirirlo en la farmacia.

Los protectores de estómago se recetan en los casos que se requiere una reducción del nivel de ácido clorhídrico producido en el estómago por distintas causas, normalmente relacionadas con una lesión o alteraciones a nivel de la mucosa gástrica. Por ejemplo:

  • Existe una producción elevada de ácido clorhídrico, el denominado síndrome de Zollinger-Ellison.
  • Existen alteraciones o daños a nivel de la mucosa gástrica, como es el caso de las úlceras de estómago (gástrica) o que afectan también al intestino, úlcera grastroduodenal.
  • En casos de reflujo gatroesofágico, cuya persistencia puede provocar daños importantes a nivel de la mucosa del esófago, que no está preparada para contener ácidos tan fuertes como los procedentes del estómago.
  • En casos de presencia de Helicobacter pylori, la infección por esta bacteria está asociada al cáncer de estómago y se utiliza el protector de estómago como parte del tratamiento frente a la bacteria.
  • Tratamientos prolongados con antiinflamatorios no esteroideos, que pueden alterar la mucosa gástrica.
  • Otros tratamientos farmacológicos crónicos.

¿Cuándo no debemos tomar protectores de estómago?

  • Cuando hemos hecho una comida copiosa y tenemos pesadez de estómago.
  • Tenemos reflujo o ardor de estómago ocasional.
  • Sabemos que vamos a realizar una comida copiosa y nos tomamos un protector de estómago que han prescrito a otra persona.

En estos casos debemos de hacer uso de un antiácido cuando aparezcan los síntomas. Los antiácidos los podemos comprar sin receta médica en la farmacia. Contamos con una amplia variedad de antiácidos, podemos consultar a nuestro farmacéutico sobre cuál elegir.

Call Now Button