Los superalimentos llegan para quedarse y formar parte de nuestros hábitos alimenticios en la búsqueda creciente de la salud y la ingesta de productos plenamente naturales, sin químicas ni procesos.

A nuestra Farmacia El Rescatado acuden cada vez más personas preguntando si disponemos de Cúrcuma, Chía, Kale, Ajo negro, Moringa o Lúcuma entre otras muchas opciones que englobarían la lista de los llamados superalimentos.

Pero ¿qué de cierto hay en las bondades de todos estos productos naturales de nombres tan desconocidos para la gran mayoría de nosotros?. Veamos pues de qué estamos hablando con ello.

Identificar cuáles son y los beneficios de los llamados superalimentos.

En realidad no estamos inventado ni descubriendo nada nuevo, pues los conocidos como superalimentos son habituales y de tradición centenaria en otros lugares del mundo, lo que ocurre es que por primera vez los estamos teniendo cerca y sabemos de su existencia y propiedades asociadas.

Proceden de agricultura ecológica, y son frutos, bayas, semillas etc, que no llevan ningún elemento añadido y por tanto son plenamente naturales. Es por ello que los beneficios saludables que aporten son los propios, sin necesidad de aportes complementarios.

  1. Semillas de Chía: con alto contenido de Omega-3 y Omega-6 además de fibra, magnesio y calcio, su aplicación es muy demandada para la lucha contra el colesterol, regulación del tránsito intestinal, antioxidante y buen estado de nuestros huesos.
  2. Cúrcuma: El gran antiinflamatorio natural por excelencia y un potente aliado como medida preventiva contra el cáncer como el de colon por ejemplo, por su capacidad antioxidante. También es muy recomendable en enfermedades como la Colitis Ulcerosa o la Enfermedad de Crohn.
  3. Lino: Estas semillas cuando están molidas presentan nutrientes muy importantes en el control de enfermedades coronarias y trastornos digestivos. Igualmente también tienen propiedades antinflamatorias.
  4. Noni: de origen asiático, se le atribuyen propiedades curativas en enfermedades como infecciones, asma, hipertensión, migrañas o irregularidades menstruales. También se usa como antibacteriano y antiparasitario así como en la prevención del cáncer, recomendando su ingesta en forma de zumo fermentado ligado al limón entre otros para suavizar su sabor original.

No tenemos que recurrir a nombres desconocidos para descubrir superalimentos en otros más comunes y cercanos para nosotros:

La Nuez, Canela, Limón, Ajo, Avena, Arroz integral o los Arándanos son alimentos que nos ayudan como antioxidantes, antinflamatorio, corazón, hígado, colesterol etc.

En Farmacia El Rescatado estaremos siempre dispuestos a asesorar a todo el que quiera conocer cómo los superalimentos pueden aportar grandes beneficios a nuestra salud tanto en materia preventiva como curativa.

Call Now Button